Clickempleo tiene siempre información actualizada para tí.
•ngresa y actualiza tu hoja de vida en http://www.clickempleo.com•
lunes, 3 de agosto de 2009
¿Cómo se define el sueldo de un empleado?
jueves, 30 de julio de 2009
¿Cómo elaborar una hoja de vida?

Aunque existen muchos modelos, sin importar cuál de ellos elija, lo fundamental es elaborar una hoja de vida concreta, informativa y vendedora.A través de ella se dan a conocer los datos más sobresalientes en materia capacitación profesional, experiencia laboral, logros, aptitudes y otras características de la persona que opta por un trabajo. La hoja de vida constituye el acercamiento inicial y genera la primera impresión que el aspirante a un cargo deja a su posible empleador. Es, sin duda, un elemento primordial y primario de valoración. A la vez que condensa la historia profesional del candidato y muestra sus rasgos esenciales, la hoja de vida es una herramienta facilitadora para que el contratante tenga una visión inicial del empleado potencial y encuentre parámetros de comparación con otros candidatos. Las hojas de vida ofrecen ventajas para el empleador y para el candidato. Al empresario le facilita preparar una buena entrevista y conformar bancos de datos para futuras vacantes, y al aspirante le aclara los puntos fuertes de su historia profesional y personal, al tiempo que le permite hacer notar sus logros. |
Si quiere conocer cómo preparar una hoja de vida ingrese a http://www.clickempleo.com y amplíe la información sobre este importante artículo. |
|
¿Qué estrategia se debe seguir para conseguir un buen empleo?
Ingresa y actualiza tu hoja de vida en http://www.clickempleo.com
miércoles, 29 de julio de 2009
Diferencias del trabajo entre mujeres y hombres
Ingresa y actualiza tu hoja de vida en http://www.clickempleo.com
jueves, 23 de julio de 2009
¿Cómo elaborar una hoja de vida?
El currículum completo y preciso representa enormes ventajas frente a otros candidatos. Clickempleo.com entrega aspectos clave para su elaboración.
Aunque existen muchos modelos, sin importar cuál de ellos elija, lo fundamental es elaborar una hoja de vida concreta, informativa y vendedora.
A través de ella se dan a conocer los datos más sobresalientes en materia capacitación profesional, experiencia laboral, logros, aptitudes y otras características de la persona que opta por un trabajo.
La hoja de vida constituye el acercamiento inicial y genera la primera impresión que el aspirante a un cargo deja a su posible empleador. Es, sin duda, un elemento primordial y primario de valoración.
A la vez que condensa la historia profesional del candidato y muestra sus rasgos esenciales, la hoja de vida es una herramienta facilitadora para que el contratante tenga una visión inicial del empleado potencial y encuentre parámetros de comparación con otros candidatos.
Las hojas de vida ofrecen ventajas para el empleador y para el candidato. Al empresario le facilita preparar una buena entrevista y conformar bancos de datos para futuras vacantes, y al aspirante le aclara los puntos fuertes de su historia profesional y personal, al tiempo que le permite hacer notar sus logros.
Prepare una buena hoja de vida
Tenga en cuenta que para cada empleo al que opte es aconsejable elaborar un currículum en el que dé relevancia a la experiencia o características más apropiadas para el cargo.
Recuerde: lo bueno, si breve, dos veces bueno. Siempre será más afectiva una hoja de vida corta. Se recomienda no pasar de dos o tres hojas. Hay ejemplos de ejecutivos de muy amplia trayectoria y éxito cuyas hojas de vida no pasan de una página.
Si bien, lo más importante en una hoja de vida es que su contenido sea claro y conciso hay algunos factores también determinantes en la buena impresión que el documento genera en la persona que lo recibe.
Hay un primer impacto en una hoja bien diseñada. Ojalá sea un diseño ágil y llamativo, pero sin asomo de extravagancia o exceso. Sobra decir que el papel no puede estar ajado, tachado o manchado.
Los siguientes factores que notará su empleador potencial son la redacción, la ortografía y la presentación. Por supuesto, no todos dominan estas técnicas, pero trate de escribir su hoja de vida tomando todas las precauciones del caso. Revísela con detenimiento y si aún así tiene dudas, haga que una persona calificada lo haga.
1. Evite cualquier información que no sea realmente valiosa.
2. Revise con cuidado que todos los datos sean los correctos.
3. Si envía su hoja de vida por correo urbano o aéreo, o la lleva personalmente a la empresa, adjunte una carta de presentación.
Aunque hay muchas formas de presentarla, la hoja de vida debe contener información básica imprescindible, Clickempleo.com destaca la siguiente:
Datos personales: nombre completo, documento de identidad, dirección (registre también su dirección electrónica, si la tiene), teléfonos (no olvide el indicativo en caso de que su hoja de vida tenga como destino una empresa ubicada fuera de su ciudad). Si utiliza un formato diseñado por usted mismo no es indispensable escribir la edad o fecha de nacimiento, si en la convocatoria no aparece este dato como requerido. Algunas personas suelen incluir el estado civil, pero según las últimas tendencias, tampoco es necesario, siempre y cuando no se trate de un formato preestablecido por la empresa.
Formación académica: carrera o curso realizado, título obtenido, institución educativa o entidad que ofreció los estudios y fechas de iniciación y culminación. Comience por sus estudios profesionales y luego cite los principales cursos realizados. Especifique, además, si habla, escribe o entiende otro idioma, e indique su nivel de dominio en cada caso.
Experiencia laboral: no basta con mencionar el cargo, la empresa y el tiempo durante el cual lo desempeñó. Es muy importante mencionar sus responsabilidades, funciones, personas a cargo y logros obtenidos. Dependiendo del estilo de hoja de vida que elabore, esta información puede organizarse cronológicamente (la tendencia moderna es comenzar por el último trabajo) o por categorías de acuerdo con el área de acción.
Otras realizaciones profesionales: en el contenido de la hoja de vida es fundamental, en ocasiones hasta determinante, para la evaluación y clasificación en los niveles dentro de la escala interna de posiciones profesionales, especificar las publicaciones (da puntos en muchas empresas, como en el caso de los organismos internacionales), honores o galardones recibidos, conferencias dictadas y otros logros que considere dignos de resaltar.
Referencias: pese a que hoy se considera una información obsoleta para ser incluida en las hojas de vida, hay quienes todavía la exigen en las convocatorias. En caso de que éste sea su caso, proporcione información actualizada y fácil de constatar. Evite escribir referencias si no son solicitadas explícitamente. Lo más seguro es que su posible empleador se las pida personalmente durante la entrevista.
Pasos para agregar la Hoja de Vida en Clickempleo.com:
1. Prepare su Hoja de Vida
2. Ingrese a Clickempleo.com: con su documento de identificación y su clave de acceso. Si olvidó su contraseña envíe un correo electrónico a Servicio al Cliente Clickempleo.com.
3. Ingrese sus datos básicos, información académica, profesional y laboral. Si lo desea puede incluir una versión completa de su Hoja de Vida en formato de texto.
4. Vaya al módulo Oportunidades de empleo y busque empleo por las siguientes categorías: actividad y región, palabra y región, y compañía y región.
5. Seleccione el empleo que más se adecue a su perfil. Tenga en cuenta que debe ingresar a la vacante para ver su descripción o sobre la empresa que lo ofrece para tener acceso a su perfil corporativo.
6. Revise las características de la vacante (ciudad, responsabilidades, datos básicos, salario y educación mínima).
7. Aplique a la vacante. Si usted llena los requisitos del empleo vaya al botón “Aplicar online”.
6. Si lo desea puede enviar la oferta de trabajo a un amigo haciendo click en botón “Envíe esta vacante a un amigo por email”.
En general, la tarea de buscar empleo se debe emprender con entusiasmo y conociendo la mayor cantidad posible de pormenores relacionados con la profesión.
Para ayudarle en el propósito de obtener un trabajo Clickempleo.com le ofrece una completa información cómo agregar su hoja de vida y como mantenerla actualizada.
Recuerde que actualizar su hoja de vida le da oportunidad para ser el elegido. Así que actualice su hoja de vida en Clickempleo.com.
Aunque existen muchos modelos, sin importar cuál de ellos elija, lo fundamental es elaborar una hoja de vida concreta, informativa y vendedora.
A través de ella se dan a conocer los datos más sobresalientes en materia capacitación profesional, experiencia laboral, logros, aptitudes y otras características de la persona que opta por un trabajo.
La hoja de vida constituye el acercamiento inicial y genera la primera impresión que el aspirante a un cargo deja a su posible empleador. Es, sin duda, un elemento primordial y primario de valoración.
A la vez que condensa la historia profesional del candidato y muestra sus rasgos esenciales, la hoja de vida es una herramienta facilitadora para que el contratante tenga una visión inicial del empleado potencial y encuentre parámetros de comparación con otros candidatos.
Las hojas de vida ofrecen ventajas para el empleador y para el candidato. Al empresario le facilita preparar una buena entrevista y conformar bancos de datos para futuras vacantes, y al aspirante le aclara los puntos fuertes de su historia profesional y personal, al tiempo que le permite hacer notar sus logros.
Prepare una buena hoja de vida
Tenga en cuenta que para cada empleo al que opte es aconsejable elaborar un currículum en el que dé relevancia a la experiencia o características más apropiadas para el cargo.
Recuerde: lo bueno, si breve, dos veces bueno. Siempre será más afectiva una hoja de vida corta. Se recomienda no pasar de dos o tres hojas. Hay ejemplos de ejecutivos de muy amplia trayectoria y éxito cuyas hojas de vida no pasan de una página.
Si bien, lo más importante en una hoja de vida es que su contenido sea claro y conciso hay algunos factores también determinantes en la buena impresión que el documento genera en la persona que lo recibe.
Hay un primer impacto en una hoja bien diseñada. Ojalá sea un diseño ágil y llamativo, pero sin asomo de extravagancia o exceso. Sobra decir que el papel no puede estar ajado, tachado o manchado.
Los siguientes factores que notará su empleador potencial son la redacción, la ortografía y la presentación. Por supuesto, no todos dominan estas técnicas, pero trate de escribir su hoja de vida tomando todas las precauciones del caso. Revísela con detenimiento y si aún así tiene dudas, haga que una persona calificada lo haga.
1. Evite cualquier información que no sea realmente valiosa.
2. Revise con cuidado que todos los datos sean los correctos.
3. Si envía su hoja de vida por correo urbano o aéreo, o la lleva personalmente a la empresa, adjunte una carta de presentación.
Aunque hay muchas formas de presentarla, la hoja de vida debe contener información básica imprescindible, Clickempleo.com destaca la siguiente:
Datos personales: nombre completo, documento de identidad, dirección (registre también su dirección electrónica, si la tiene), teléfonos (no olvide el indicativo en caso de que su hoja de vida tenga como destino una empresa ubicada fuera de su ciudad). Si utiliza un formato diseñado por usted mismo no es indispensable escribir la edad o fecha de nacimiento, si en la convocatoria no aparece este dato como requerido. Algunas personas suelen incluir el estado civil, pero según las últimas tendencias, tampoco es necesario, siempre y cuando no se trate de un formato preestablecido por la empresa.
Pasos para agregar la Hoja de Vida en Clickempleo.com:
1. Prepare su Hoja de Vida
2. Ingrese a Clickempleo.com: con su documento de identificación y su clave de acceso. Si olvidó su contraseña envíe un correo electrónico a Servicio al Cliente Clickempleo.com.
3. Ingrese sus datos básicos, información académica, profesional y laboral. Si lo desea puede incluir una versión completa de su Hoja de Vida en formato de texto.
4. Vaya al módulo Oportunidades de empleo y busque empleo por las siguientes categorías: actividad y región, palabra y región, y compañía y región.
5. Seleccione el empleo que más se adecue a su perfil. Tenga en cuenta que debe ingresar a la vacante para ver su descripción o sobre la empresa que lo ofrece para tener acceso a su perfil corporativo.
6. Revise las características de la vacante (ciudad, responsabilidades, datos básicos, salario y educación mínima).
7. Aplique a la vacante. Si usted llena los requisitos del empleo vaya al botón “Aplicar online”.
6. Si lo desea puede enviar la oferta de trabajo a un amigo haciendo click en botón “Envíe esta vacante a un amigo por email”.
En general, la tarea de buscar empleo se debe emprender con entusiasmo y conociendo la mayor cantidad posible de pormenores relacionados con la profesión.
Para ayudarle en el propósito de obtener un trabajo Clickempleo.com le ofrece una completa información cómo agregar su hoja de vida y como mantenerla actualizada.
Recuerde que actualizar su hoja de vida le da oportunidad para ser el elegido. Así que actualice su hoja de vida en Clickempleo.com.
jueves, 9 de julio de 2009
miércoles, 8 de julio de 2009
martes, 26 de mayo de 2009
¿Cómo encontrar trabajo?
La definición de un programa adecuado puede facilitar los pasos en la búsqueda de nuevas oportunidades y acercarle de manera más directa a la consecución de sus objetivos. Clickempleo.com le recuerda que a pesar del difícil mercado laboral existente, solo en sus manos están las claves del éxito.
La búsqueda eficiente de nuevas oportunidades de trabajo depende de usted. El desarrollo profesional es un componente importante de su vida laboral, bien sea que desee cambiar de empleo, carrera o desarrollarse en donde está. Clickempleo.com enfatiza en que conociendo sus propias necesidades y las de su medio podrá asegurar su crecimiento profesional.
Estos son los cinco pasos para encontrar trabajo:
1.Conózcase a sí mismo, acuda a un consejero si es necesario: la buena planeación comienza cuando usted se conoce a sí mismo, sus habilidades, valores, intereses, estilo de trabajo y prioridades. Haga una cita con un psicólogo especialista en desarrollo de carreras y tome exámenes formales de autoevaluación (autoconocimiento). Dedique parte de su tiempo para reflexionar sobre el trabajo ideal para usted.
2.Fije su meta: después que se conozca a sí mismo determine la dirección que quiere darle a su carrera. Usted puede desear lograr dos metas simultáneamente en el corto plazo y otra en el largo plazo. Aunque su objetivo puede ser flexible, hágalo especifico.
Esta debe ser:
Detallista, no muy amplia.
Medible para que usted sepa cuando la logra.
Factible de ser lograda: escrita para que pueda tener éxito.
Realista: asignarle un periodo de tiempo en el cual pueda lograrla.
Relacionada con el tiempo: especificar fechas de vencimiento.
3.Evalúe el medio de trabajo: investigue e identifique las necesidades y las habilidades requeridas. Piense a acerca de las tendencias actuales y futuras que impactan su medio ambiente y cuales habilidades se requieren para ser competitivo en el medio. ¿Tiene usted esas habilidades? ¿Quiere poseerlas? ¿Le gustaría emplearlas? Establezca contactos con personas que puedan ayudarle a relacionarse con otras personas y a tener esta información.
4.Integre sus metas con las necesidades del medio: observe sus habilidades, intereses y valores en relación con el medio. Determine si usted satisface los requisitos a si tiene vacíos. Identifique y priorice aquello que tiene que desarrollar y en lo que tiene que trabajar. Refuerce sus fortalezas y construya sus debilidades. Relájese: no va a obtener todo de una vez. Incorpore metas a corto y largo plazo a medida que progrese.
5.Consulte a un profesional experto o consejero: estas sesiones con le ayudarán a buscar empleo. La entrevista inicial se centra en definir las metas y en el diseño de un plan para lograr alcanzar su objetivo.
Clickempleo.com recomienda que en estas reuniones se traten otros temas como:
Revisión de la hoja de vida
Entrevista de ingreso
Habilidades organizacionales
Estrategias para la consecución de empleo.
Para ayudarle en el propósito de obtener un trabajo Clickempleo.com le ofrece una completa información cómo agregar su hoja de vida y como mantenerla actualizada.
Recuerde que actualizar su hoja de vida le da oportunidad para ser el elegido. Así que actualice su hoja de vida en Clickempleo.com.
La búsqueda eficiente de nuevas oportunidades de trabajo depende de usted. El desarrollo profesional es un componente importante de su vida laboral, bien sea que desee cambiar de empleo, carrera o desarrollarse en donde está. Clickempleo.com enfatiza en que conociendo sus propias necesidades y las de su medio podrá asegurar su crecimiento profesional.
Estos son los cinco pasos para encontrar trabajo:
1.Conózcase a sí mismo, acuda a un consejero si es necesario: la buena planeación comienza cuando usted se conoce a sí mismo, sus habilidades, valores, intereses, estilo de trabajo y prioridades. Haga una cita con un psicólogo especialista en desarrollo de carreras y tome exámenes formales de autoevaluación (autoconocimiento). Dedique parte de su tiempo para reflexionar sobre el trabajo ideal para usted.
2.Fije su meta: después que se conozca a sí mismo determine la dirección que quiere darle a su carrera. Usted puede desear lograr dos metas simultáneamente en el corto plazo y otra en el largo plazo. Aunque su objetivo puede ser flexible, hágalo especifico.
Esta debe ser:
3.Evalúe el medio de trabajo: investigue e identifique las necesidades y las habilidades requeridas. Piense a acerca de las tendencias actuales y futuras que impactan su medio ambiente y cuales habilidades se requieren para ser competitivo en el medio. ¿Tiene usted esas habilidades? ¿Quiere poseerlas? ¿Le gustaría emplearlas? Establezca contactos con personas que puedan ayudarle a relacionarse con otras personas y a tener esta información.
4.Integre sus metas con las necesidades del medio: observe sus habilidades, intereses y valores en relación con el medio. Determine si usted satisface los requisitos a si tiene vacíos. Identifique y priorice aquello que tiene que desarrollar y en lo que tiene que trabajar. Refuerce sus fortalezas y construya sus debilidades. Relájese: no va a obtener todo de una vez. Incorpore metas a corto y largo plazo a medida que progrese.
5.Consulte a un profesional experto o consejero: estas sesiones con le ayudarán a buscar empleo. La entrevista inicial se centra en definir las metas y en el diseño de un plan para lograr alcanzar su objetivo.
Clickempleo.com recomienda que en estas reuniones se traten otros temas como:
Para ayudarle en el propósito de obtener un trabajo Clickempleo.com le ofrece una completa información cómo agregar su hoja de vida y como mantenerla actualizada.
Recuerde que actualizar su hoja de vida le da oportunidad para ser el elegido. Así que actualice su hoja de vida en Clickempleo.com.
viernes, 22 de mayo de 2009
¿Cómo buscar trabajo?
Mantenga siempre una actitud positiva, tenga claro el empleo que desea, establezca la mayor cantidad de posibilidades, indague sobre las características de la labor y de la empresa.Clickempleo.com le entrega los principales aspectos para facilitar el proceso.
Debido a la situación de desempleo que atraviesan muchos países de América Latina, conseguir empleo no es tan fácil como hace algunos años, ni tan gratificante como antes. Para encontrar trabajo debe comenzar por evaluar sus metas y aspiraciones, las perspectivas hacia el fututo y sus posibilidades de inserción al mercado laboral.
Bien sea que busque un trabajo porque se encuentra desempleado, que quiera cambiar de empresa o que haya replanteado sus intereses profesionales y quiera comenzar con otra línea laboral, debe emprender su búsqueda planeando con detenimiento cada paso.
¿Cómo buscar trabajo? ¿Cómo encontrar empleo? son las preguntas que hay que responder. En ese sentido, Clickempleo.com sugiere que se tengan en cuenta aspectos fundamentales para realizar una buena elección del trabajo y se enfrente con éxito el proceso de selección.
Por eso, encontrar un puesto debe asumirse como un empleo más. Esto significa tener en cuenta los siguientes aspectos:
Analice con cuidado las ofertas de trabajo.
Elabore una buena hoja de vida.
Enfrente con propiedad la entrevista de ingreso.
Conozca qué criterios se utilizan para seleccionar a los empleados.
Identifique el tipo de pruebas de selección que realizan las compañías para aprobar un candidato.
Documéntese sobre las modalidades de contrato que se manejan en el mercado.
En general, la tarea de buscar empleo se debe emprender con entusiasmo y conociendo la mayor cantidad posible de pormenores relacionados con la profesión.
Para ayudarle en el propósito de obtener un trabajo Clickempleo.com le ofrece una completa información cómo agregar su hoja de vida y como mantenerla actualizada.
Recuerde que actualizar su hoja de vida le da oportunidad para ser el elegido. Así que actualice su hoja de vida en Clickempleo.com.
Debido a la situación de desempleo que atraviesan muchos países de América Latina, conseguir empleo no es tan fácil como hace algunos años, ni tan gratificante como antes. Para encontrar trabajo debe comenzar por evaluar sus metas y aspiraciones, las perspectivas hacia el fututo y sus posibilidades de inserción al mercado laboral.
Bien sea que busque un trabajo porque se encuentra desempleado, que quiera cambiar de empresa o que haya replanteado sus intereses profesionales y quiera comenzar con otra línea laboral, debe emprender su búsqueda planeando con detenimiento cada paso.
¿Cómo buscar trabajo? ¿Cómo encontrar empleo? son las preguntas que hay que responder. En ese sentido, Clickempleo.com sugiere que se tengan en cuenta aspectos fundamentales para realizar una buena elección del trabajo y se enfrente con éxito el proceso de selección.
Por eso, encontrar un puesto debe asumirse como un empleo más. Esto significa tener en cuenta los siguientes aspectos:
En general, la tarea de buscar empleo se debe emprender con entusiasmo y conociendo la mayor cantidad posible de pormenores relacionados con la profesión.
Para ayudarle en el propósito de obtener un trabajo Clickempleo.com le ofrece una completa información cómo agregar su hoja de vida y como mantenerla actualizada.
Recuerde que actualizar su hoja de vida le da oportunidad para ser el elegido. Así que actualice su hoja de vida en Clickempleo.com.
viernes, 15 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)